Entradas

La ejecución de proyectos de Dewatering en la minería es ya una realidad, lo que demuestra que la entrada de Ferrer Dewatering en el capital de CRN fue una decisión estratégica acertada.

Este hito se ha materializado con el éxito del primer proyecto conjunto, que refuerza la sinergia entre ambas compañías en el ámbito de la hidrogeología aplicada avanzada. El proyecto se ha basado en la combinación multidisciplinar de conocimiento de la geología de rocas, la química y la hidráulica de bombeo avanzado.

Un equipo técnico especializado de Ferrer Dewatering ha diseñado un sistema de bombeo asistido por vacío (Wellpoint) en una cantera de anhidrita. El innovador Wellpoint ejecutado en la provincia de Castellón ha sido adaptado específicamente para trabajar en suelos de roca anhidrita, más o menos fracturado. Esta intervención supone la primera prueba experimental con éxito de un sistema originalmente diseñado para arenas que, tras realizar las modificaciones necesarias, ha demostrado una eficacia sobresaliente en rocas. Incluso, con un grado de fracturación de moderado a bajo.

La instalación de bombeo ha incluido una primera captación distribuida multipunto por succión. También una serie de plataformas de rebombeo para elevar el agua hasta su punto de descarga en un entorno geológico complejo. Todo ello, en coordinación con el equipo de explotación. La colaboración entre Ferrer Dewatering y Consultores independientes en gestión de Recursos Naturales (CRN) ha permitido integrar conocimientos avanzados de hidrogeología aplicada y geología minera. Todo ello ha beneficiado significativamente la eficiencia de explotación con soluciones técnicas de alto rendimiento y bajo coste. 

Dewatering en la minería

Con este proyecto, Ferrer Dewatering y CRN reafirman su compromiso con la innovación y la optimización de recursos en el sector minero y de la construcción. De esta forma establecen un referente en la gestión de aguas subterráneas en formaciones rocosas desafiantes.

Este éxito marca el camino para futuros desarrollos que permitan seguir avanzando en la eficiencia de los sistemas de bombeo en distintos contextos geológicos, tanto de suelos como de rocas complejas.

Además este primer proyecto conjunto, Ferrer Dewatering y CRN han compartido estand en ferias del sector como la Mining and Minerals Hall de Sevilla. También han divulgado su actividad en la revista Rocas y Minerales, especializada en minería.

La minería es uno de los sectores económicos en auge en España coincidiendo con el desarrollo de nuevas fuentes de energía verdes. Andalucía concentra el 90% de la actividad gracias a su gran faja pirítica.

La revista Rocas y Minerales, especializada en minería, ha publicado un amplio reportaje sobre la actividad técnica de la empresa CRN Consultores. En el artículo figura un apartado específico sobre la reciente vinculación accionarial de CRN Consultores y de FERRER®. La alianza ha supuesto la diversificación de nuestro negocio de Dewatering al sector minero.

Ambas compañías ya estuvieron presentes este año en la Mining and Minerals Hall de Sevilla. También en la PDAC Convention de Toronto (Canadá). Ambas son dos de las principales ferias mundiales sobre minería.

En el reportaje se explica cómo la alianza entre CRN y FERRER® ha generado «una gran sinergia» en la ejecución de los proyectos de drenaje. «Los métodos de rebajamiento que ha aplicado CRN son de amplio espectro mediante pozos de bombeo, aplicación de Wellpoints, tanto en materiales detríticos como en macizos rocosos», remarca el texto. La revista Rocas y Minerales se edita mensualmente desde hace 52 años y goza de gran prestigio técnico en el sector de la minería.

Revista Rocas y Minerales

El artículo de la revista publicado en el número de octubre insiste en que «el drenaje minero con rebajamiento del nivel piezométrico supone que las aguas que se extraen no tienen contacto con la mina y, por tanto, se pueden entregar al medio receptor sin que impliquen un tratamiento previo», añade el periodista para incidir en uno de los aspectos capitales de la colaboración técnica entre las dos empresas. Desarrollar la hidrogeología aplicada a la minería es uno de los retos conjuntos de CRN y FERRER®.

Como ya anunció el consejero delegado de nuestra compañía, Alejandro Ferrer, la sinergia es evidente. «El 95% del negocio de CRN se concentra en la geología minera, mientras que el 95% del nuestro está en la hidrogeología aplicada al sector de la construcción, particularmente en Dewatering. Esta colaboración potenciará nuestra capacidad de integración tecnológica y de conocimiento, lo que se traducirá en beneficios significativos para nuestros clientes y sus proyectos».

Ferrer Dewatering ha estado presente en la Mining and Minerals Hall de Sevilla. Lo ha hecho compartiendo estand propio con CRN Consultores, empresa de gestión de recursos naturales en cuyo accionariado estamos presentes.

La quinta edición de la feria mundial sobre minería de Sevilla ha sido una excelente oportunidad para dar a conocer a todo el sector la repercusión positiva que tendrá el proceso de integración tecnológica y de conocimiento en el que ya están inmersos Ferrer Dewatering y CRN.

Ambas compañías hemos presentado en la feria nuestra visión integral sobre la minería. Desde la cartografía y la modelización geológica hasta la certificación de los recursos y reservas del yacimiento. La hidrogeología especializada en la minería y los estudios de evaluación ambiental son dos aspectos capitales que ambas empresas desarrollamos ya de forma conjunta.

Hay que tener en cuenta que el 95% del negocio de CRN se concentra en la geología minera, mientras Ferrer Dewatering enfoca su actividad a la hidrogeología aplicada al sector de la construcción en España, Canadá y algunos países de Latinoamérica y África.

Mining and Minerals Hall

La Mining and Minerals Hall es una de las principales ferias relacionadas con la minería. Instituciones, compañías, centros de investigación, universidades y expertos han puesto en valor la experiencia compartida, los conocimientos y los últimos avances en el ámbito de la minería. La innovación, la sostenibilidad, la transición energética, la seguridad y el desarrollo tecnológico han sido este año los ejes del evento. La feria se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.

La minería es uno de los sectores económicos en auge en España coincidiendo con el desarrollo de nuevas fuentes de energía verdes. Andalucía concentra el 90% de la actividad gracias a su gran faja pirítica, de unos 250 kilómetros de largo y 50 de ancho que va desde Sevilla hasta Portugal. Yacimientos como el de Riotinto o Aznalcóllar son un revulsivo económico en el sur de España.

Solo la minería metálica andaluza facturó 4.500 millones de euros en 2023. Esto supuso un 12,5% más respecto al año anterior, según la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer).

Ferrer Dewatering y CRN ya estuvieron presentes a principios de año en la PDAC Convention de Toronto (Canadá), principal feria mundial de minería.

El consejero delegado de Ferrer Dewatering, Alejandro Ferrer, ha formalizado la adquisición del 48% del capital social de Consultores Independientes en Gestión de Recursos Naturales (CRN). La empresa tiene su sede en Madrid. Esta operación refuerza significativamente la estructura accionarial de CRN y establece una sólida alianza entre ambas compañías.

CRN, con 27 años de experiencia en el sector de la ingeniería y consultoría minera, es reconocida por su equipo de profesionales altamente cualificados en áreas como recursos minerales, medio ambiente, geología, geotecnia y ciclo del agua. Su trayectoria en la gestión de proyectos de gran envergadura ha posicionado a CRN como un referente nacional e internacional. De hecho, posee destacados logros en África y América del Sur.

Alejandro Ferrer subraya la importancia estratégica de esta adquisición para FERRER® y destaca la sinergia que se generará entre ambas compañías. «El 95% del negocio de CRN se concentra en la geología minera, mientras que el 95% de nuestro enfoque está en la hidrogeología aplicada al sector de la construcción, particularmente en Dewatering. Esta colaboración potenciará nuestra capacidad de integración tecnológica y de conocimiento, lo que se traducirá en beneficios significativos para nuestros clientes y sus proyectos», explica.

Por su parte, el CEO de CRN, José Antonio Zuazo, ve en esta alianza una oportunidad para fortalecer la gestión que ha llevado a CRN a convertirse en un actor clave en el sector de la geología minera. «CRN ha demostrado resiliencia y capacidad de adaptación en distintos ciclos y contextos económicos. La entrada de FERRER® no solo refuerza nuestra estructura empresarial, sino que también proyecta a CRN hacia un futuro más sólido. Ahora, operaremos como un avión con dos motores,» afirma Zuazo.

Ferrer Dewatering

En los próximos días, los equipos de ambas empresas iniciarán un proceso de integración operativa, optimizando recursos y estrechando vínculos laborales. FERRER® establecerá una delegación en Madrid, mientras que CRN expandirá su presencia en Valencia y Canadá. Así se maximizarán las sinergias derivadas de esta colaboración.

CRN se especializa en proyectos de investigación geológica, prospección minera, evaluación de yacimientos, hidrología e hidrogeología, medio ambiente y ordenación del territorio. También en geotecnia y gestión de riesgos naturales.

Con 108 años de actividad ininterrumpida, FERRER® es la empresa líder en tecnología y ciencia aplicada en el ámbito del Dewatering en España, con una clara vocación internacional que abarca operaciones en Canadá, el norte de África y Latinoamérica.